Septiembre 2015-16
Recuerdo las prácticas del cuso que son las que tenéis que entregar para septiembre:
Practica 1: Creación de Tablas (Horario)
Practica 2: Inserción de imágenes
Practica 3: Copiar la siguiente práctica
Practica 4: Creación de Columnas
Practica 5: Práctica de Writer
Práctica nº 6, 7 y 8 (Calc): Podéis encontrarlas aquí
Práctica 9: Impress
Durante el curso sólo se ha tenido que entregar una práctica de GIMP (la número 10, que ahora está numerada como la 12)
Practica 10: Casa con GIMP
Práctica 11: León encima de la mano con GIMP
Práctica 12: Portada de una revista
Prácticas 2015-2016
Lo básico:
Ficha de entrega: aquí (formato Word)
aquí (formato Writer)
Práctica 10: (GIMP)
Antes que nada decir que el tema es EL MEDIOAMBIENTE.
Una aplicación que tiene el programa GIMP es la creación de portadas de revistas. Una portada de una revista tiene lo siguiente:
1. IMPORTANTE: Un tamaño tamaño folio con una resolución de 300ppp
2. Un logotipo. La creación del logotipo. En GIMP podemos crear logotipos si accedemos a: Archivo>Crear>Logotipos. Con ello tendremos un logotipo sin demasiado esfuerzo. Debe ser la parte más importante de la portada
3. Una noticia principal. Una noticia de un tema a elección del alumno con una imagen significativa, que debe ser la más grande. Debe de estar acompañado de un texto alusivo no demasiado extenso. El tema es EL MEDIOAMBIENTE.
4. Varias noticias secundarias. Debe de haber una serie de noticias que acompañen a la principal. Son menos importantes y ocuparán menos espacio. Deben de tener una imagen y un texto alusivo. En la práctica debe de haber cuatro noticias secundarias:
a) Sobre contaminación en la atmósfera: Abrir la imagen que se encuentra aqui y oscurecerla de forma que esté muy oscura y parezca contaminado, también poner humo de chimeneas.
b) En la imagen de muestra que está aquí, eliminar el fondo y poner un fondo contaminado
c) En la imagen que se encuentra aquí, poner la imagen que se encuentra aquí, de forma que parezca que se encuentra reflejada en los cristales
d) El rostro que se encuentra aquí hay que mejorarlo ligeramente. Cambiarle el color de los ojos y ponerle barba. Con ello tendremos el resultado adecuado. El resultado tiene que ser realista.
Entregar lo siguiente:
1. Imagen con capas de la noticia de la atmósfera, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
2. Imagen con capas de la noticia del hamster, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
3. Imagen con capas de de la noticia del coche, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
4. Imagen con capas de la noticia del rostro, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
5. Imagen de la portada de la revista con capas, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
6. Ficha de entrega donde se expongan la forma en la que se ha trabajado la práctica
MUY IMPORTANTE: AL FINAL DEL TEMA 2, EXPLICA UNA SERIE DE TÉCNICAS Y DIFICULTADES QUE OS PODÉIS ENCONTRAR EN LA PRÁCTICA
Los datos de la práctica son los siguientes:
Datos práctica
Título: Creación de una portada de revista con GIMP
Nº: 10
Fecha prevista: 20/5/2016
Objetivos:
· Crear un documento con unas características determinadas (A4, 300dpi) a partir de una plantilla
· Realizar tratamiento gráfico a los elementos del documento: texto, imágenes, logotipos...
· Introducir una noticia principal adecuada, tanto la imagen como el texto
· Introducir noticias secundarias que completen el documento, añadiendo elementos secundarios adecuados
· Aplicar filtros en los distintos tratamientos a la imagen
Practica 1
Título: Creación de Tablas (Horario)
Nº: 1
Fecha prevista: 3/12/2015
Objetivos:
· Crear tablas
· Unir celdas de la tabla
· Colorear celdas
· Insertar texto y formatearlo correctamente
Practica 2
Título: Inserción de imágenes
Nº: 2
Fecha prevista: 3/12/2015
Objetivos:
· Insertar imágenes en el documento
· Ajustar correctamente las imágenes a derecha, izquierda, en medio del texto y con texto encima de la imagen
· Dejar espacio de separación entre imágenes y texto
· Copiar texto de Internet de forma adecuada
Practica 3
Realizar la siguiente práctica
Título: Copiar texto
Nº: 3
Fecha prevista: 3/12/2015
Objetivos:
· Copiar texto de una forma correcta, respetando todas las reglas que hay que aplicar
· Formatear el texto de forma adecuada
Practica 4
Título: Creación de Columnas
Nº: 4
Fecha prevista: 3/12/2015
Objetivos:
· Crear columnas en el texto
· Separar las distintas columnas con un espaciado adecuado y con línea de separación si es necesari
· Copiar texto de Internet de forma adecuada
Practica 5: Práctica de Writer
Realizar la siguiente práctica
Nº: 5
Fecha prevista: 3/12/2015
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para escribir en un procesador de texto
· Ajustar el texto con tabulaciones
· Introducir columnas en el texto, incluyendo línea divisoria entre columnas
· Copiar texto con el mismo formato que uno de muestra facilitado
Práctica nº 6, 7 y 8 (Calc):
Podéis encontrarlas aquí
Datos práctica Impress (nº 9)
Título: Presentacion con Impress
Nº: 9
Fecha prevista: 28/1/2016
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para realizar una presentación y aplicarlas correctamente
· Insertar elementos multimedia de forma correcta
· Introducir elementos de animación (transiciones y animaciones personalizadas)
· Insertar imágenes en cada diapositiva
· Realizar los cambios entre diapositivas dando un clic como máximo entre cada cambio
· Exponer a sus compañeros la presentacion realizada de una forma correcta
Septiembre 2014-2015
Aclaración:
*** A todos los alumnos que tenían pendiente alguna prueba práctica con el ordenador, le he puesto también que hagan la práctica correspondiente (por ejemplo, si tiene pendiente la prueba práctica de GIMP, se le ha mandado la práctica de GIMP) independientemente de la nota que hubiera sacado. Esto se ha hecho para que practiquéis para la prueba práctica. Es conveniente entragarla, aunque si se tierne aprobada la práctica, no es obligatorio hacerla, aunque estad muy seguro si la tenéis aprobada o no.
Lo básico:
Ficha de entrega: aquí (formato Word)
aquí (formato Writer)
¿Cómo hacer una presentación?: aquí
Prácticas:
Práctica de Writer:
Realizar la siguiente práctica
NOTA ACLARATORIA: En la práctica se pide realizar unas búsquedas de imágenes en google. Al no coincidir los resultados, debéis poner el primer resultado que aparezca
Datos práctica writer
Título: Recuperación de Writer
Nº: 1sept
Fecha prevista: septiembre
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para escribir en un procesador de texto
· Ajustar el texto con tabulaciones
· Introducir columnas en el texto, incluyendo línea divisoria entre columnas
· Copiar texto con el mismo formato que uno de muestra facilitado
· Introducir tablas en el texto, incluyendo cambio de bordes, color y márgenes
· Insertar imágenes descargadas previamente en el ordenador, ajustándola correctamente con el texto y dejando espacio de separación si es necesario
Práctica de Impress:
Para recuperar Impress, se tiene que realizar una presentación individual (no colectiva) de 12 diapositivas con las normas explicadas en clase. En caso de no seguir las normas, la práctica estará suspensa. En objetivos, se completan las características que debe tener la presentación. El tema de la presentación debe ser LA POLUCIÓN.
Datos práctica Impress
Título: Recuperación de Impress
Nº: 2sept
Fecha prevista: septiembre
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para realizar una presentación y aplicarlas correctamente
· Insertar elementos multimedia de forma correcta
· Introducir elementos de animación (transiciones y animaciones personalizadas)
· Insertar imágenes en cada diapositiva
· Realizar los cambios entre diapositivas dando un clic como máximo entre cada cambio
Práctica de GIMP:
Antes que nada decir que el tema es LA POLUCIÓN.
Una aplicación que tiene el programa GIMP es la creación de portadas de revistas. Una portada de una revista tiene lo siguiente:
1. IMPORTANTE: Un tamaño tamaño folio con una resolución de 300ppp
2. Un logotipo. La creación del logotipo. En GIMP podemos crear logotipos si accedemos a: Archivo>Crear>Logotipos. Con ello tendremos un logotipo sin demasiado esfuerzo. Debe ser la parte más importante de la portada
3. Una noticia principal. Una noticia de un tema a elección del alumno con una imagen significativa, que debe ser la más grande. Debe de estar acompañado de un texto alusivo no demasiado extenso. El tema es LA POLUCIÓN.
4. Varias noticias secundarias. Debe de haber una serie de noticias que acompañen a la principal. Son menos importantes y ocuparán menos espacio. Deben de tener una imagen y un texto alusivo. En la práctica debe de haber cuatro noticias secundarias:
a) Sobre contaminación en la atmósfera: Abrir la imagen que se encuentra aqui y oscurecerla de forma que esté muy oscura y parezca contaminado, también poner humo de chimeneas.
b) En la imagen de muestra que está aquí, eliminar el fondo y poner un fondo contaminado
c) En la imagen que se encuentra aquí, poner la imagen que se encuentra aquí, de forma que parezca que se encuentra reflejada en los cristales
d) El rostro que se encuentra aquí hay que mejorarlo ligeramente. Cambiarle el color de los ojos y ponerle barba. Con ello tendremos el resultado adecuado. El resultado tiene que ser realista.
Entregar lo siguiente:
1. Imagen con capas de la noticia de la atmósfera, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
2. Imagen con capas de la noticia del hamster, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
3. Imagen con capas de de la noticia del coche, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
4. Imagen con capas de la noticia del rostro, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
5. Imagen de la portada de la revista con capas, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
6. Ficha de entrega donde se expongan la forma en la que se ha trabajado la práctica
MUY IMPORTANTE: AL FINAL DEL TEMA 2, EXPLICA UNA SERIE DE TÉCNICAS Y DIFICULTADES QUE OS PODÉIS ENCONTRAR EN LA PRÁCTICA
Los datos de la práctica son los siguientes:
Datos práctica
Título: Creación de una portada de revista con GIMP
Nº: 3sept
Fecha prevista: septiembre
Objetivos:
· Crear un documento con unas características determinadas (A4, 300dpi) a partir de una plantilla
· Realizar tratamiento gráfico a los elementos del documento: texto, imágenes, logotipos...
· Introducir una noticia principal adecuada, tanto la imagen como el texto
· Introducir noticias secundarias que completen el documento, añadiendo elementos secundarios adecuados
· Aplicar filtros en los distintos tratamientos a la imagen
Practicas de vídeo:
Descripción:
Datos práctica vídeo
Título: Edición de vídeo
Nº: 4sept
Fecha prevista: septiembre
Objetivos:
· Crear una idea original para realizar el vídeo
· Crear material adicional para la realización del vídeo
· Utilizar música de fondo, que no debe de sonar una vez que acabe el vídeo
· Utilizar herramientas propias del vídeo, como filtros, transiciones...
· Crear los vídeos con una calidad DVD y en formato panorámicoGrabar el vídeo en un formato que se pueda reproducir en un reproductor como VLC o el reproductor de Windows
Prácticas
Curso 2014-2015
Recuperación Práctica de GIMP (práctica 4):
Antes que nada decir que el tema es LA POLUCIÓN.
Una aplicación que tiene el programa GIMP es la creación de portadas de revistas. Una portada de una revista tiene lo siguiente:
1. IMPORTANTE: Un tamaño tamaño folio con una resolución de 300ppp
2. Un logotipo. La creación del logotipo. En GIMP podemos crear logotipos si accedemos a: Archivo>Crear>Logotipos. Con ello tendremos un logotipo sin demasiado esfuerzo. Debe ser la parte más importante de la portada
3. Una noticia principal. Una noticia de un tema a elección del alumno con una imagen significativa, que debe ser la más grande. Debe de estar acompañado de un texto alusivo no demasiado extenso. El tema es LA POLUCIÓN.
4. Varias noticias secundarias. Debe de haber una serie de noticias que acompañen a la principal. Son menos importantes y ocuparán menos espacio. Deben de tener una imagen y un texto alusivo. En la práctica debe de haber cuatro noticias secundarias:
a) Sobre contaminación en la atmósfera: Abrir la imagen que se encuentra aqui y oscurecerla de forma que esté muy oscura y parezca contaminado, también poner humo de chimeneas.
b) En la imagen de muestra que está aquí, eliminar el fondo y poner un fondo contaminado
c) En la imagen que se encuentra aq, poner la imagen que se encuentra uíaquí, de forma que parezca que se encuentra reflejada en los cristales
d) El rostro que se encuentra aquí hay que mejorarlo ligeramente. Cambiarle el color de los ojos y ponerle barba. Con ello tendremos el resultado adecuado. El resultado tiene que ser realista.
Entregar lo siguiente:
1. Imagen con capas de la noticia de la atmósfera, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
2. Imagen con capas de la noticia del hamster, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
3. Imagen con capas de de la noticia del coche, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
4. Imagen con capas de la noticia del rostro, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
5. Imagen de la portada de la revista con capas, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
6. Ficha de entrega donde se expongan la forma en la que se ha trabajado la práctica
MUY IMPORTANTE: AL FINAL DEL TEMA 2, EXPLICA UNA SERIE DE TÉCNICAS Y DIFICULTADES QUE OS PODÉIS ENCONTRAR EN LA PRÁCTICA
Los datos de la práctica son los siguientes:
Datos práctica
Título: Creación de una portada de revista con GIMP
Nº: rec4
Fecha prevista: 13/6/2015
Objetivos:
· Crear un documento con unas características determinadas (A4, 300dpi) a partir de una plantilla
· Realizar tratamiento gráfico a los elementos del documento: texto, imágenes, logotipos...
· Introducir una noticia principal adecuada, tanto la imagen como el texto
· Introducir noticias secundarias que completen el documento, añadiendo elementos secundarios adecuados
· Aplicar filtros en los distintos tratamientos a la imagen
Recuperación de prácticas de Impress:
Recuperación de Writer (prácticas 1 y 2)
Prácticas de refuerzo de GIMP (PARA LOS QUE HAN SUSPENDIDO EL EXAMEN DE GIMP):
Datos de la prácticas de vídeo y para los que no fueron a la excursión:
Datos práctica 5
Título: Creación de vídeos con Windows Movie Maker (1)
Nº: 5
Fecha prevista: 12/6/2015
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando 10 imágenes de buena calidad con transiciones entre ellas
· Insertar texto de créditos
· Introducir música que acabe cuando terminen las imágenes
· Descargar música de Internet
Datos práctica 6
Título: Creación de vídeos con Windows Movie Maker (2)
Nº: 6
Fecha prevista: 12/6/2015
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando uno (un vídeo) previamente descargado de Internet
· Insertar texto al principio y al final del video
· Descargar vídeos de Internet
· Realizar la conversión de formato si es necesario
Datos práctica 7
Título: Creación de vídeos con Corel Video Studio (1)
Nº: 7
Fecha prevista: 12/6/2015
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando 10 imágenes de buena calidad con transiciones entre ellas
· Insertar texto de créditos
· Introducir música que acabe cuando terminen las imágenes
· Insertar un vídeo previamente descargado de Internet
Datos práctica 8
Título: Creación de vídeos con Corel Video Studio (2)
Nº: 8
Fecha prevista: 12/6/2015
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando uno (un vídeo) previamente descargado de Internet
· Insertar texto al principio y al final del video
· Descargar vídeos de Internet
· Realizar la conversión de formato si es necesario
Datos práctica 9 (de los que si han ido a la excursión)
Título: Creación de vídeos con Corel Video Studio (3)
Nº: 9
Fecha prevista: 14/6/2015
Objetivos:
· Realizar un vídeo con tratamientos de imágenes si es necesario
· Insertar elementos multimedia: fotos, vídeos, sonidos...
· Añadir efectos al vídeo para mejorar la presentación
· Crear un vídeo con calidad adecuada para tener una correcta visualización
Datos práctica 9 (para los que no han ido a la excursión)
Título: Creación de un proyecto con Corel Video Studio
Nº: 9
Fecha prevista: 14/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo con tratamientos de imágenes si es necesario
· Insertar al menos estos elementos multimedia: 20 fotos, 5 vídeos, sonidos de fondo...
· Añadir efectos al vídeo para mejorar la presentación
· Añadir la voz del propio alumno de fondo al menos una vez
· Crear un vídeo con calidad adecuada para tener una correcta visualización
· La temática del vídeo es “La polución”
Datos práctica 10 (para los que no han ido a la excursión)
Título: Creación de una página Web
Nº: 10
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Creación de una página Web personalizada
· Creación de una página principal con 5 enlaces funcionales
· Insertar elementos multimedia: fotos, vídeos, sonidos...
· Utilizar recursos gráficos en la página Web
Práctica número 3:
Antes que nada decir que no es la misma práctica que otros años.
Una aplicación que tiene el programa GIMP es la creación de portadas de revistas. Una portada de una revista tiene lo siguiente:
1. IMPORTANTE: Un tamaño tamaño folio con una resolución de 300ppp
2. Un logotipo. La creación del logotipo. En GIMP podemos crear logotipos si accedemos a: Archivo>Crear>Logotipos. Con ello tendremos un logotipo sin demasiado esfuerzo. Debe ser la parte más importante de la portada
3. Una noticia principal. Una noticia de un tema a elección del alumno con una imagen significativa, que debe ser la más grande. Debe de estar acompañado de un texto alusivo no demasiado extenso
4. Varias noticias secundarias. Debe de haber una serie de noticias que acompañen a la principal. Son menos importantes y ocuparán menos espacio. Deben de tener una imagen y un texto alusivo. En la práctica debe de haber cuatro noticias secundarias:
a) Sobre filatelia: con la imagen que se encuentra aquí, sustituir la imagen que se encuentra en los sellos y poner una en cada una con nueve jugadores de la selección española de fútbol. El color debe de tener el mismo estilo que el sello de muestra, tanto la imagen insertada como el fondo.
b) En la imagen de muestra que está aquí, insertar en las pantallas de los televisores que aparecen la imagen que está aquí
c) En la imagen que se encuentra aquí, poner la imagen que se encuentra aquí, de forma que parezca que se encuentra reflejada en los cristales
d) El rostro que se encuentra aquí hay que mejorarlo ligeramente. Hay que quitar las arrugas, cambiarle el color de los ojos y ponerle melena. Con ello tendremos el resultado adecuado. El resultado tiene que ser realista.
Para entregar:
1. Imagen con capas de la noticia de filatelia, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
2. Imagen con capas de la noticia de televisores, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
3. Imagen con capas de de la noticia de cristales, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
4. Imagen con capas de la noticia del rostro, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
5. Imagen de la portada de la revista con capas, donde se puedan apreciar las técnicas empleadas
6. Ficha de entrega donde se expongan la forma en la que se ha trabajado la práctica
MUY IMPORTANTE: AL FINAL DEL TEMA 2, EXPLICA UNA SERIE DE TÉCNICAS Y DIFICULTADES QUE OS PODÉIS ENCONTRAR EN LA PRÁCTICA
Los datos de la práctica son los siguientes:
Datos práctica 3
Título: Creación de una portada de revista con GIMP
Nº: 3
Fecha prevista: 19/3/2015
Objetivos:
· Crear un documento con unas características determinadas (A4, 300dpi) a partir de una plantilla
· Realizar tratamiento gráfico a los elementos del documento: texto, imágenes, logotipos...
· Introducir una noticia principal adecuada, tanto la imagen como el texto
· Introducir noticias secundarias que completen el documento, añadiendo elementos secundarios adecuados
· Aplicar filtros en los distintos tratamientos a la imagen
Recuperación de las prácticas 1 y 2:
Práctica cero: igual que la mandada en clase
Ppráctica 1: igual que la mandada en clase
Antiguas:
Ficha de entrega (formato Writer)
Prácticas de septiembre
Las prácticas de recuperación de la asignatura son las que se detallan a continuación. Se entregrán en un pendrive el día del examen. En caso de no hacerlo se considerará que las prácticas no han sido entregadas.
Práctica 1: Copiar el texto con el mismo formato y los mismos efectos realizados
Práctica 2: Copiar el texto con el mismo formato y los mismos efectos realizados
Práctica 3: Realizar un montaje con el programa GIMP en el que se tenga de fondo una imagen de fondo con una playa y en el fondo debe aparentar que hay flotando una persona y un árbol. El tamaño de la imagen debe tener 1000 píxeles y debe tener una calidad suficiente y respetar las capas.
Práctica 4: Creación de la portada de una revista con GIMP. El formato es A4 apaisado y debe tener una resolución de 300ppi. La noticia principal debe estar relacionada con la abdicación del rey y debe haber 5 noticias secundarias. El título de la revista debe de tener un tratamiento adecuado para que sea más atractico, con las técnicas vistas en clase. Además el diseño, la originalidad, la disposición y la corrección serán tenidas en cuenta. El trabajo debe de conservar las capas y debe de tener una limpieza visual adecuada.
Práctica 5: Realizar una presentación de, al menos 15 diapositivas que tenga como tema principal algo relacionado con el medioambiente. El trabajo debe de tener animaciones personalizadas, transiciones... de la forma habitual realizada en clase. Se debe de tener en cuenta las recomendaciones expuestas en clase para realizar el trabajo. La calidad de imagen y la presentación de contenidos será fundamental. Al menos en la mitad de las diapositivas deben de aparecer dos imágenes y tener un fondo que no sea blanco. Además, la presentación pasará desde la primera hasta la última diapositiva sin necesidad de tener que pulsar ninguna tecla.
Práctica 6: Crear un vídeo a partir de 10 imágenes con calidad descargadas de Internet. A continuación, añadir un texto al final del vídeo en el que se exponga el nombre de los autores del vídeo. Por último, añadir una música de fondo descargada de Internet que debe de finalizar cuando terminen la imágenes.
Práctica 7: Descargar un vídeo de Internet y editarlo con Windows Movie Maker añadiendo un texto e imágenes al principio y al final del vídeo descargado, incluyendo el nombre del alumno. Es posible que sea necesario realizar un cambio en el formato de los vídeos.
Práctica 8: Realizar un vídeo con el programa Corel Video Studio que tenga las mismas características que las prácticas 6 y 7 realizadas anteriormente, es decir, un vídeo que tenga 10 imágenes, texto y música de fondo y un vídeo descargado de Internet. El vídeo debe tener una calidad adecuada y tener el nombre del autor al final.
Práctica 9 (para los que han asistido a la excursión): Realizar un video con Corel Video Studio con los materiales tomados durante el juego realizado, tambien podran añadir materiales adicionales para mejorar la presentacion. Para superar la practica, se valorara la originalidad, la presentacion, la calidad y la tecnica utilizada en la realizacion del video final. Deben de incluir una presentación inicial y el nombre del autor del vídeo al final. La duración estará entre dos y cinco minutos.
Práctica 9 (para los que no han asistido a la excursión o no han terminado el juego): Realizar un proyecto con el programa Windows Movie Maker en el que se exponga alguna temática relacionada con el medio ambiente y trate de concienciar en este sentido. El vídeo tendrá que tener, al menos, 15 imágenes, música adecuada de fondo de forma que acabe cuando terminen las imágenes y, al menos, un vídeo descargado de Internet. Para entregar la práctica, se tendrá que entregar todos los materiales utilizados en la realización del vídeo. El vídeo o imágenes no podrá tener escenas innecesarias, tomas falsas (salvo que así lo decida el grupo) y, en el caso de existir un trozo de vídeo donde no se aporte nada, tendrá que ser eliminado. La duración estará entre dos y cinco minutos. Deben de incluir una presentación inicial y nombre del autor del vídeo al final.
Práctica 10 (para los que no han asistido a la excursión o no han terminado el juego): Realizar una página Web en la que se tenga una página principal y cinco enlaces secundarios a otras cinco páginas creadas también por el alumno. Se valorará la creatividad, la calidad y las técnicas utilizadas en la realización de la página Web. Hay que poner un fondo adecuado que no sea blanco. El primer enlace, corresponderá con una serie de fotos que se irán exponiendo cuando se deseen, al menos tendrá 15 fotografías. El segundo enlace, tendrá enlace a 5 vídeos distintos situados en Internet, Otro enlace tendrá datos de caracter general de localización, incluyendo un mapa de la situación, etc. Los otros enlaces se dejará a la creatividad del alumnado. La página Web se supone que es la de un Instituto llamado "IES Pedro Gómez Pérez". La página Web se podrá realizar en cualquier página gratuita, como por ejemplo, www.webnode.es.
Los datos de las practicas se pueden encontrar en el enlace anterior o verlos aqui:
Datos de las prácticas
Datos práctica 1
Título: Edición de texto con Writer (1)
Nº: 1
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para escribir en un procesador de texto
· Ajustar el texto con tabulaciones
· Introducir columnas en el texto, incluyendo línea divisoria entre columnas
· Copiar texto con el mismo formato que uno de muestra facilitado
Datos práctica 2
Título: Edición de texto con Writer (2)
Nº: 2
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Comprender las reglas básicas para escribir en un procesador de texto
· Insertar imágenes en el texto
· Introducir tablas en el texto, incluyendo cambio de bordes, color y márgenes
· Insertar imágenes descargadas previamente en el ordenador, ajustándola correctamente con el texto y dejando espacio de separación si es necesario
· Copiar texto con el mismo formato que uno de muestra facilitado
Datos práctica 3
Título: Fotomontaje con GIMP
Nº: 3
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Insertar varias imágenes en un documento de GIMP
· Buscar imágenes en Internet con unas características determinadas
· Trabajar con capas
· Realizar tratamientos básicos a un documento de GIMP: mover capa, redimensionar...
Datos práctica 4
Título: Creación de una portada de revista con GIMP
Nº: 4
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Crear un documento con unas características determinadas (A4, 300dpi apaisado)
· Realizar tratamiento gráfico a los elementos del documento: texto, imágenes...
· Introducir una imagen principal adecuada
· Introducir imágenes secundarias que completen el documento, añadiendo elementos secundarios
· Aplicar filtros en los distintos tratamientos a la imagen
Datos práctica 5
Título: Presentación con Impress respecto a un tema de medioambiente
Nº: 5
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Realizar una presentación con impress
· Comprender las recomendaciones dichas en clase para realizar presentaciones
· Insertar texto e imágenes
· Introducir transiciones
· Realizar animaciones personalizadas si es necesario
· Insertar música
· Realizar la presentación para que sea ejecutada sin pulsar enter
Datos práctica 6
Título: Creación de vídeos con Windows Movie Maker (1)
Nº: 6
Fecha prevista: 6/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando 10 imágenes con transiciones entre ellas
· Insertar texto de créditos
· Introducir música que acabe cuando terminen las imágenes
· Descargar música de Internet
Datos práctica 7
Título: Creación de vídeos con Windows Movie Maker (2)
Nº: 7
Fecha prevista: 6/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando un vídeo previamente descargado de Internet
· Insertar texto e imágenes al principio y al final del video
· Descargar vídeos de Internet
· Realizar la conversión de formato si es necesario
Datos práctica 8
Título: Creación de vídeos con Corel Video Studio (1)
Nº: 8
Fecha prevista: 9/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo insertando 10 imágenes con transiciones entre ellas
· Insertar texto de créditos
· Introducir música que acabe cuando terminen las imágenes
· Insertar un vídeo previamente descargado de Internet
Datos práctica 9 (de los que han ido a la excursión)
Título: Creación de vídeos con Corel Video Studio (2)
Nº: 9
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo con tratamientos de imágenes si es necesario
· Insertar elementos multimedia: fotos, vídeos, sonidos...
· Añadir efectos al vídeo para mejorar la presentación
· Crear un vídeo con calidad adecuada para tener una correcta visualización
Datos práctica 9 (de los que no han ido a la excursión)
Título: Creación de un proyecto con Windows Movie Maker
Nº: 9
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Realizar un vídeo con tratamientos de imágenes si es necesario
· Insertar elementos multimedia: fotos, vídeos, sonidos...
· Añadir efectos al vídeo para mejorar la presentación
· Crear un vídeo con calidad adecuada para tener una correcta visualización
Datos práctica 10
Título: Creación de una página Web
Nº: 10
Fecha prevista: 13/6/2014
Objetivos:
· Creación de una página Web personalizada
· Creación de una página principal con 5 enlaces
· Insertar elementos multimedia: fotos, vídeos, sonidos...
· Utilizar recursos gráficos en la página Web
Prácticas de recuperación (antiguas)
Práctica 1
Práctica 2
Prácticas de 4º antiguas
Ficha de entrega (formato Word)
Ficha de entrega (formato Writer)
Práctica 1
Práctica 2
Prueba GIMP
Prueba GIMP 2
Prueba GIMP 3
Prueba GIMP 4
Prueba Writer
"A lo largo de estos últimos años, Samsung ha abanderado el campo de los wearables, introduciendo innovaciones vanguardistas y nuevos conceptos en el mercado de wearables inteligentes", señala JK Shin, CEO y director de la división IT & Mobile de Samsung en el comunicado emitido por la compañía. «Samsung Gear S2 refleja la innovación más progresiva de Samsung. Se trata de un complemento perfecto para cualquier ocasión, fácil de llevar desde la mañana a la noche, tanto en el trabajo como en el tiempo de ocio y que permiten al usuario aprovechar al máximo cada momento del día».
Con este nuevo modelo, Samsung busca plantar cara a Apple, que de momento domina el mercado de los «smartwatch» con más de 4 millones de unidades vendidas hasta el momento de su exitoso Apple Watch. El Gear S2 es la última propuesta de la compañía en el campo de la tecnología wearable que surge como resultado de años de innovación para ofrecer -dicen- la mejor experiencia a los usuarios. Estos últimos, desde luego, tendrán la última palabra.